Uno de los desafíos estratégicos de la Universidad de Talca esfomentar el desarrollo de la cultura del emprendimiento e innovación. En función de esto, es que la Dirección de Apoyo a Organizaciones e Iniciativas Estudiantiles (DAOI), la Dirección de Innovación y Transferencia (DiT), la Direcciónde Relaciones Internacionales (RRII) a través del American Academy of Science and Technology (AAST) y el programa DreamBuilder de la compañía Freeport-McMoRan, se han aliado para entregar en conjunto, un programa de capacitación en emprendimiento online. Esta iniciativa se encuentra destinada a estudiantes de nuestra universidad que quieran capacitarse, cuenten con una idea de negocio o estén iniciando un emprendimiento.
DreamBuilder ofrece cursos en línea que enseñan las habilidades y los conocimientos necesarios para iniciar o hacer crecer el propio negocio. Los cursos son asincrónicos, interactivos y están disponibles en cualquier horario, los siete días de la semana.
El programa DreamBuilder tiene como objetivo principal, generar un plan de formación para el fortalecimiento de habilidades emprendedoras a través de capacitaciones asincrónicas y sincrónicas impartidos por la Universidad de Talca y DreamBuilder, para estudiantes de pregrado y de intercambio, durante el periodo julio a octubre 2025.
En función de esto, es que la Dirección de Apoyo a Organizaciones e Iniciativas Estudiantiles (DAOI), la Dirección de Innovación y Transferencia, la Dirección de Relaciones Internacionales a través del American Academy of Science and Technology (AAST) y el programa DreamBuilder de la compañía Freeport- McMoRan, se han aliado para entregar en conjunto, un programa de capacitación en emprendimiento online.
Es una alianza programática entre la Embajada de los Estados Unidos en Chile y la Universidad de Talca hace 20 años, que gestiona y dirige la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra Universidad. Su finalidad es promover el diálogo con expertos estadounidenses, a través de actividades sin costo, en temas de ciencia, tecnología, innovación, medio ambiente como también temas transversales como emprendimiento, áreas STEAM, alianzas público-privadas, etc. Dirigidas a un amplio y diverso público, abracando a la academia, a investigadores/as, estudiantes y público en general
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.