r3

R3d de reclutadores

¿Qué es la Red de Reclutadores Regionales?

La Red de Reclutadores Regionales es una comunidad al alero de la Universidad de Talca y liderada por la unidad de Alumni & Inserción Laboral del Ciclo de Vida Estudiantil – Vicerrectoría de Formación. Esta red está conformada por profesionales que gestionan procesos de reclutamiento y selección en diversas empresas e instituciones dentro de la zona de influencia de la Universidad. Su principal objetivo es colaborar y contribuir en la mejora de los procesos de reclutamiento y selección, teniendo en cuenta las particularidades y necesidades de la realidad regional.
Esta iniciativa se basa en un enfoque bidireccional. Por una parte, busca actualizar y optimizar las herramientas y recursos utilizados por los reclutadores en la gestión del talento, promoviendo una estrecha colaboración entre la academia y las organizaciones. Esto incluye la implementación de nuevas metodologías, tecnologías y mejores prácticas en los procesos de selección. Por otra parte, pretende retroalimentar el proceso formativo de la Universidad, recibiendo valiosos comentarios y evaluaciones sobre el desempeño de los titulados y graduados en los procesos de reclutamiento, lo que permitirá ajustar y mejorar continuamente la formación académica ofrecida.

La Red de Reclutadores Regionales es una comunidad al alero de la Universidad de Talca y liderada por la unidad de Alumni & Inserción Laboral del Ciclo de Vida Estudiantil – Vicerrectoría de Formación. Esta red está conformada por profesionales que gestionan procesos de reclutamiento y selección en diversas empresas e instituciones dentro de la zona de influencia de la Universidad. Su principal objetivo es colaborar y contribuir en la mejora de los procesos de reclutamiento y selección, teniendo en cuenta las particularidades y necesidades de la realidad regional. Esta iniciativa se basa en un enfoque bidireccional. Por una parte, busca actualizar y optimizar las herramientas y recursos utilizados por los reclutadores en la gestión del talento, promoviendo una estrecha colaboración entre la academia y las organizaciones. Esto incluye la implementación de nuevas metodologías, tecnologías y mejores prácticas en los procesos de selección. Por otra parte, pretende retroalimentar el proceso formativo de la Universidad, recibiendo valiosos comentarios y evaluaciones sobre el desempeño de los titulados y graduados en los procesos de reclutamiento, lo que permitirá ajustar y mejorar continuamente la formación académica ofrecida.

Declaración de principios

images

Evaluación del Estado Actual

conocer y evaluar el estado de los procesos de reclutamiento y selección de las organizaciones participantes, incluyendo sus herramientas, modelos, metodologías y tecnologías utilizadas.
images

Difusión de Buenas Prácticas

Identificar, reconocer y difundir buenas prácticas en la gestión del talento, facilitando el intercambio de experiencias exitosas entre los miembros de la red.
images

Creación de una Comunidad Colaborativa

Establecer una comunidad sólida y colaborativa que permita compartir conocimientos, experiencias y oportunidades de mejora.
images

Transferencia de Conocimientos

Facilitar la transferencia de conocimientos desde la academia hacia las organizaciones, asegurando que las últimas investigaciones sean aplicadas en los procesos de reclutamiento.
images

Promoción de Prácticas Inclusivas

Articular con entidades como la Mesa de Inclusión Laboral para promover prácticas inclusivas y diversas en los procesos de reclutamiento.

Propuestas a Corto Plazo

Apertura y Diversidad

Considerar la posibilidad de que la red sea abierta a profesionales de distintos sectores y disciplinas, fomentando un enfoque multisectorial y multidisciplinario

Información y Contacto

Añadir los datos de contacto de los integrantes y considerar el uso de distintas sedes de la Universidad para mayor flexibilidad en las actividades.

Información y Contacto

Añadir los datos de contacto de los integrantes y considerar el uso de distintas sedes de la Universidad para mayor flexibilidad en las actividades.

Claridad y Expectativas y Roles

Definir claramente qué se espera de los miembros de la red, asegurando comprensión mutua de roles y responsabilidades.

Constribución a la Inserción e Inclusión Laboral

Enfocar la red en potenciar la inserción laboral efectiva y la inclusión de estudiantes, egresados, y titulados de la Universidad de Talca.

Constribución a la Inserción e Inclusión Laboral

Enfocar la red en potenciar la inserción laboral efectiva y la inclusión de estudiantes, egresados, y titulados de la Universidad de Talca.

Recursos y Credenciales

Incorporar recursos digitales compartidos, como una nube virtual, y establecer credenciales para los miembros de la red, fortaleciendo la identidad y acceso a información relevante.

Resultados a mediano y largo plazo

En primer lugar, se busca conocer el estado actual de estos procesos en las distintas organizaciones, identificando herramientas, modelos, metodologías y tecnologías. Este diagnóstico permitirá reconocer las mejores prácticas en la gestión del talento, creando instancias que faciliten su difusión y la adopción posterior por otros miembros de la red y la comunidad en general. Se pretende, además, crear una comunidad de colaboración activa que permita compartir conocimientos y oportunidades de mejora. La transferencia de conocimientos desde la academia hacia las organizaciones es otra prioridad, asegurando que las investigaciones y avances más recientes sean aplicados de manera efectiva. Por último, se buscará articular con otras entidades de interés, como, por ejemplo, la Mesa de Inclusión Laboral de la Región del Maule, para promover prácticas inclusivas y diversas en los procesos de reclutamiento.

La red se propone explorar alternativas con tecnologías emergentes que puedan optimizar los procesos de reclutamiento y selección. La generación de instancias de capacitación también es un objetivo crucial. Esto se logrará mediante la organización de congresos, workshops y presentaciones de speakers clave que ofrezcan conocimientos prácticos y aplicados en las últimas tendencias y tecnologías del sector. Finalmente, se espera que todos estos esfuerzos contribuyan a una mejora general de los procesos de reclutamiento y selección, beneficiando tanto a las organizaciones como a los profesionales involucrados.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare