25 utalinos concluyen programa internacional DreamBuilder que impulsa el emprendimiento desde la Universidad de Talca
2025-11-10 2025-11-10 9:4325 utalinos concluyen programa internacional DreamBuilder que impulsa el emprendimiento desde la Universidad de Talca
25 utalinos concluyen programa internacional DreamBuilder que impulsa el emprendimiento desde la Universidad de Talca
La Universidad de Talca celebró la participación de 45 personas en la versión 2025 del programa internacional DreamBuilder, de las cuales 25 son tituladas, titulados y graduados utalinos que decidieron fortalecer sus competencias emprendedoras con una certificación internacional otorgada por la Thunderbird School of Global Management de la Arizona State University.
El programa, desarrollado en modalidad online, entrega herramientas prácticas para transformar ideas en proyectos sostenibles, abordando temáticas como liderazgo, gestión, marketing, finanzas y planificación estratégica. Su realización refleja el compromiso institucional de la UTalca por fomentar la innovación, el emprendimiento y el aprendizaje continuo en toda su comunidad universitaria.
En función de este propósito, la Dirección de Apoyo a Organizaciones e Iniciativas Estudiantiles (DAOI), la Dirección de Innovación y Transferencia (DiT) y la Dirección de Relaciones Internacionales (RRII) —a través del American Academy of Science and Technology (AAST)—, junto al programa DreamBuilder de la compañía Freeport-McMoRan, trabajaron coordinadamente con la Unidad de Alumni e Inserción Laboral de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, generando una instancia que vincula la formación, la empleabilidad y la innovación con estándares internacionales.
Los 25 participantes utalinos representan a distintas Facultades y unidades académicas, entre ellas Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Empresariales, Psicología, Educación y Ciencias Agrarias. Esta diversidad demuestra que el emprendimiento es un campo transversal que cruza disciplinas y etapas formativas, consolidándose como una competencia que complementa la formación profesional y potencia la autonomía, la creatividad y la proyección laboral. El grupo incluye tanto titulados y graduados recientes como profesionales con trayectoria, lo que enriquece la experiencia formativa y fortalece las redes de colaboración entre generaciones.
Durante la ceremonia de cierre, la Vicerrectora de Formación, Paula Manríquez Novoa, destacó la relevancia de esta iniciativa:
“La Universidad de Talca mantiene su compromiso formativo más allá de la titulación. DreamBuilder representa esa vocación de acompañar a nuestros egresados y egresadas en su desarrollo continuo, entendiendo que emprender es también una forma legítima de inserción laboral y de aporte a la sociedad”, señaló la autoridad.
Por su parte, Francisco Honorato Valdés, jefe de la Unidad de Alumni e Inserción Laboral, subrayó el sentido integrador del programa:
“DreamBuilder encarna varios de los principios de nuestro modelo educativo. Promueve el liderazgo, la innovación y la colaboración entre distintas áreas de la universidad. Nos enorgullece ver a nuestros titulados y graduados asumir este desafío y mantener vivo su vínculo con la institución”.
Próximos Pasos
Como parte del cierre del programa, las y los participantes están siendo invitados a exhibir sus proyectos en el MerKdito Utalino, instancia organizada por Alumni UTalca que busca visibilizar los emprendimientos utalinos y promover la economía local universitaria. La actividad se realizará el jueves 13 de noviembre, de 12:00 a 15:00 horas, en la Plaza de los Artistas del Campus Lircay.
Con esta experiencia, la Universidad de Talca reafirma su compromiso con la educación a lo largo de la vida y con el fortalecimiento de una comunidad que continúa aprendiendo, innovando y transformando su entorno.

