Hermanos Pérez: “La suerte se construye con trabajo y dedicación”
2025-07-02 2025-07-02 12:52Hermanos Pérez: “La suerte se construye con trabajo y dedicación”

Hermanos Pérez: “La suerte se construye con trabajo y dedicación”
Alumnis UTalca comparten su historia de esfuerzo y visión emprendedora.
Con una emotiva charla que entrelazó anécdotas familiares, aprendizajes forjados en terreno y un fuerte sentido de pertenencia, los hermanos José Manuel y Rodrigo Pérez, cofundadores de Buses Altas Cumbres y egresados de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Talca, inauguraron la versión 2025 del programa “Atrévete a Emprender”, impulsado por la Dirección de Innovación y Transferencia de la casa de estudios.
Bajo el título “Kilómetros de esfuerzo: la ruta del emprendimiento”, los Alumni UTalca compartieron con la comunidad universitaria el camino que los llevó desde un sueño de infancia, crear una empresa de transporte, hasta liderar una de las compañías más innovadoras del rubro, con una moderna flota de buses de doble piso reconocida por su calidad de servicio.
“Siempre quisimos tener una empresa de buses. Nuestro papá tuvo taxi buses y desde niños lo acompañábamos. Íbamos a buscar las cuentas, conocíamos los recorridos y soñábamos con modernizar el transporte. Eso nos marcó”, relató Rodrigo Pérez, gerente general y comercial de Altas Cumbres. “Hoy, mirando hacia atrás, valoro mucho lo que aprendí en la UTalca. Las clases de finanzas, por ejemplo, fueron clave para tomar decisiones difíciles y mantener el rumbo”, agregó.
Durante la charla, ambos destacaron con orgullo su vínculo con la Universidad de Talca, una institución que, según relataron, no solo les entregó herramientas técnicas, sino también amistades duraderas, espacios de reflexión y valores que hoy aplican en su rol como empresarios. “Uno tiene raíz utalina. Esta universidad nos marcó. Ver este campus, el parque de esculturas, y poder venir con nuestras familias, es motivo de orgullo”, compartieron emocionados.
La historia de Altas Cumbres es también una historia de perseverancia familiar. Desde sus primeros pasos en el taller mecánico junto a su padre, hasta la creación de una sociedad donde “nada era regalado”, los hermanos insistieron en la importancia del esfuerzo constante. “Todo cuesta. Aprendimos desde chicos que las cosas no llegan solas. Mientras más trabajas, más suerte tienes. La suerte se construye”, dijo José Manuel Pérez.
No todo fue fácil. Contaron también errores que cometieron, como su incursión en estaciones de servicio, donde pese a las cifras atractivas, enfrentaron duros desafíos. “Ahí entendimos que sin rentabilidad real, ningún negocio se sostiene. Y que una buena formación, como la que recibimos en esta universidad, puede marcar la diferencia”, añadió Rodrigo.
El crecimiento de su empresa ha estado guiado por una propuesta de valor centrada en la experiencia de viaje. Fueron pioneros en instalar pantallas individuales, puertos USB y cabinas digitales de venta de pasajes. “Si lo tiene LAN, lo tiene Altas Cumbres”, bromearon, reafirmando su apuesta por innovar desde lo local.
Para los estudiantes presentes, escuchar a estos orgullosos alumni de la Universidad de Talca fue más que una charla, fue una invitación directa a confiar en sus capacidades. “No hay que esperar a tener todo resuelto. Hay que partir. Nosotros lo hicimos sin plan B, con el apoyo de nuestra familia y con la convicción de que se puede crecer desde cero”, afirmaron los hermanos Pérez.
Desde la Unidad de Alumni e Inserción Laboral de la UTalca, valoraron profundamente la participación de los hermanos Pérez como un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones. “Nos enorgullece ver cómo nuestros egresados no solo han construido empresas exitosas, sino que reflejan, en su día a día, los valores y el sello de la Universidad, son personas integras, innovadoras, creativas, responsables socialmente y comprometidos con el desarrollo de la región. Su testimonio demuestra que la formación que entrega la Universidad de Talca trasciende lo académico y deja huella en la vida de las personas”, señaló Francisco Honorato Valdés, jefe de la unidad.